Tu bienestar, nuestra prioridad
Hazten Salud
Hazten Salud es el resultado de 40 años de trabajo ininterrumpido en Bizkaia en el ámbito de la atención a la salud psicológica y mental, con un enfoque y metodología propios.
Nº de registro sanitario: 48/015877
Qué atendemos
Problemas en la adolescencia y juventud
Problemas con el juego y otras adicciones comportamentales
¿Quiénes somos?

Miriam del Campo Yécora
Psicóloga general sanitaria
Master en Psicoterapia Analítica Grupal
(Fundación Omie, 2010) y Miembro Comité de Ética de Intervención
Social de Bizkaia (2012 – 2020).
Nº colegiada: BI03061
Soy psicóloga con habilitación sanitaria y con experiencia de 20 años en adicciones, terapia de grupo y en atención a mujeres. Me enfoco en ayudar a las personas, acompañándolas en el momento en que se encuentran, buscando el bienestar psicológico y emocional.
Para mí, en la relación terapéutica es muy importante escucha, la empatía y la compresión.

Erdoitza Unanue Herrero
Psicóloga general sanitaria
Master en Salud Mental y Técnicas
Psicoterapéuticas. Fundación OMIE. (Universidad de Deusto, 2007) y
formación en Gestalt aplicada a infancia y adolescencia. (Escuela
Gestalt Sara Fernández Wolf, 2010)
Nº colegiada: BI03316
Psicóloga general sanitaria con más de 18 años de experiencia en el acompañamiento de adultos con problemas de adicciones y de adolescentes con conductas de riesgo. Reconoce la adolescencia como una etapa desafiante pero llena de oportunidades de crecimiento, y destaca la importancia del aprendizaje continuo y el respeto en la relación terapéutica.
Su objetivo es ofrecer un apoyo psicológico cercano y personalizado, facilitando entornos seguros de escucha y confianza para mejorar la calidad de vida y el bienestar emocional de sus pacientes.

Ibon Olmos Mata
Psicólogo general sanitario
Master en Psicoterapia Analítica Grupal.
(Fundación Omie, 2003)
Nº colegiado: BI02881
Soy psicólogo con habilitación sanitaria y con experiencia de más de 25 años en adicciones, la mayor parte de ellos trabajando con casos con patología dual (problemas de salud mental asociados a la adicción) en ámbitos residenciales. Esta experiencia me ha ayudado a tener una visión muy amplia de las adicciones y las dificultades a las que se enfrentan las personas que las padecen.
Me gusta especialmente la intervención grupal, en la que estoy especializado y afrontar nuevos retos.

Idoia González Martínez
Psicóloga general sanitaria
Master en Salud Mental y Técnicas
Psicoterapéuticas. (Fundación Vasca para la Investigación en Salud
Mental y la Universidad de Deusto, en colaboración con el Hospital de
Basurto, 2001)
Nº colegiada: BI02407
Soy psicóloga con habilitación sanitaria y con experiencia de más de 35 en atención directa. Los primeros años en adicciones, terapia de grupo y en atención a mujeres y los últimos 20 años con familias y adolescentes con conductas de riesgo y problemas en su socialización.
Creo sinceramente en las posibilidades de cambio que ofrecen los procesos terapéuticos y en los vínculos saludables como apoyos para el éxito de los mismos.

Camila Rojas Hernández
Médica. Especialista en Psiquiatría.
Máster en Psicoterapia Analítica Grupal
(Fundación Vasca para la Investigación en Salud Mental, Universidad de
Deusto, 2014) y Máster en Adicciones (Instituto Universitario de
Drogodependencias, Universidad Complutense de Madrid, 2011)
Nº colegiada: 482865239
Soy médica con especialización en psiquiatría y formación complementaria en adicciones y psicoterapia grupal. Siempre he tenido un especial interés en poder ayudar a personas que desean realizar un cambio en sus vidas y tratan de superar sus problemas.
En los últimos 10 años también he estado vinculada a los programas de trabajo con adolescentes y familias, ámbito que me resulta especialmente significativo por los crecientes problemas de conducta y salud mental que identificamos entre la población joven, con todos los problemas y sufrimientos que conlleva tanto para ellos y ellas como para sus familias.
¿Qué ofrecemos?
Evaluación y diagnóstico
Terapia individual
Terapia grupal
Atención medica
Orientación y apoyo a familiares y parejas
Seminarios y talleres temáticos: prevención de recaídas
Cómo trabajamos
Primera consulta gratuita de una evaluación inicial.
Abordaje integral y enfoque biopsicosocial
Sesiones de terapia semanales de 50 minutos
Atención tanto presencial como online.
Grupos tanto mixtos como específicos para mujeres.
Generamos un espacio seguro, colaborativo y enfocado a tus necesidades
Cuidamos los detalles para que sea una situación lo más cómoda posible, respetando la intimidad y las decisiones de cada persona.
El tratamiento que ofrecemos se realiza desde una perspectiva biopsicosocial, que tiene en cuenta tanto la parte física, la parte emocional o psicológica y la familiar o social.
Entendemos que cada situación y cada persona, además de ser singular y única, está compuesta por diferentes interacciones con el entorno y el ambiente más cercano, y que la suma de todas las partes hacen que se pueda entender en su totalidad lo que está ocurriendo.
Contacto
Conócenos
¿Te gustaría contactar con nosotros? Escribenos
